![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhr_Y3c3Jkenrw_XkKXNs537He_fSpMBbXOItUIAE_bxTI-69XpP_BpJ0Ynm4b2E9ZYXqd6e3oXPhsjBrAZ8ZNJiLoejGJgNun3NZFoOwCHAtmOcXp-bLGWJ0wZ_HpIf8Ys_ozM8fPfLNc/s320/The+Decemberists+-+The+Crane+Wife.jpg)
Son un quinteto proveniente de Portland, y básicamente hacen indie-pop, aunque la inserción de instrumentos bien tradicionales como, violines, acordeón y harmónicas, les dá un toque de folk americano que no se compara con nada.
The Crane Wife, es el nombre de una leyenda japonesa milenaria que ha sido traducida a muchos idiomas y forma parte del folkore de ese país.
Su vocalista y líder, Colin Meloy siempre tuvo una fijación con esa historia, y la plasma por fin en ésta producción.
Las letras, llenas de fantasía, capitanes de mar, legionarios, asesinos tristes y buscadores de todas clases, no son más que una reinterpretación de la historia original de The Crane Wife, y con esto logra un salto de la historia folk a un rico y complejo paisaje musical.
Un producto bien interesante, que cuenta con la producción de Chris Walla (guitarrista/productor de Death Cab for Cutie) and Tucker Martine (Laura Veirs).
Recomendado!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario